Para tener un buen desempeño deportivo y para que los beneficios del ejercicios e}sean mayores, tienen que estar aunados a un buen plan de alimentación.
La comida es la gasolina que le pones al cuerpo para funcionar y entre mejor sea su calidad, mejor será tu desempeño
Todas las personas tienen un gasto energético basal (energía que se quema en reposo ocasionado por el simple hecho de respirar, comer o dormir, este gasto energético se calcula en base al peso ,edad, y talla de cada individuo .
Además de este gasto basal, todos tenemos un gasto energético ocasionando por la actividad física que realizaremos, que en muchos casos se limita únicamente a caminar a tu coche, subir las escaleras del trabajo o estar frente a la computadora moviendo los dedos.
Pero, en otros casos estas actividades físicas se incrementa mucho originada por el entrenamiento, que muchas veces puede ser hasta de dos horas diarias.
Es por esto que a medida de que empieces a aumentar tu ejercicio debes aumentar tu consumo energéticos es decir, si haces más ejercicio debes como más que si no haces ejercicios
Ahora no creas que solo se trata de comer mas y ya lo más importante aquí es
¿Qué comes? Y ¿como lo comes?
Claro que esto no quiere decir que hay que comer mucho, tu consumo energético también va a depender de tu composición corporal y de tu porcentaje de grasa, pues a medida que te acerques mas a tu porcentaje de grasa ideal, mejor será tu rendimiento.
Un atleta, a diferencia de una persona sedentaria, tiene la ventaja de que puede tener menos porcentaje de grasa. Es decir, tiene ventaja pues estará cargando menos peso durante los entrenamientos y durante las carreras y por lo tanto podrá ir más rápido
El porcentaje de grasa ideal para una persona sedentaria varia entre 16 y 24% dependiendo principalmente del sexo y de la edad. Por otro lado un atleta puede llegar a tener hasta un 7% como es el caso de los triatletas masculinos profesionales o un 12% para las triatletas profesionales.
El porcentaje de grasa en el que tu tienes que estar, va a depender de cuánto tiempo lleves entrenando y que tan intenso estés entrenando, pero en promedio seria bueno que estuvieras entre 12 Y 16% de grasa.
Si no estas en tu porcentaje de grasa ideal adecuado a tu entrenamiento,
Primero que nada debes enfocarte a reducir éste porcentaje para mejorar tus entrenamientos.
Para reducir tu porcentaje de grasa tienes que cuidar tu alimentación y aprovechar el entrenamiento ya que éste genera un gasto energético mayor y con solo cortar algunas calorías en tu alimentación podrás bajar esos kilitos de mas
Pero ten cuidado y no vayas a hacer alguna de esas dietas raras en las cuales te limitas de carbohidratos cereales almidones y frutas o te limitas mucho en calorías, recuerda que estas entrenando y tu cuerpo requiere de mucha energía por lo que tienes que estar comiendo muy bien
Una vez que te encuentres en tu porcentaje de grasa ideal tiene que tratar de mantenerlo, ganando cada vez más músculo y enviado que sigas bajando, es por esto que es justo cuando tu alimentación debe de contener las calorías exactas a las calorías que estás gastando, y cada vez que tu entrenamiento aumente, así debe de aumentar también tu consumo energético y recuerda no se trata de comer más refrescos, dulces, pan dulces y chocolates, tienes que comer una alimentación que contenga de todo los grupos de alimentos en el porcentaje adecuado
No hay comentarios:
Publicar un comentario