La fractura del cuello del quinto metacarpiano es una lesión frecuente, que representa aproximadamente el 20% de todas las fracturas de mano por lo general, las fracturas se producen a partir de un golpe sobre el eje de la articulación metacarpo falángica
(AMF) en posición flexionada, de ahí el nombre fractura del boxeador
En el momento de la lesión aumenta la angulación normal preexistente en direcciones palmar de la cabeza metacarpiana este hecho se debe a la fuerza que causa la fractura y a las fuerzas de flexión a través de la articulación metacarpo falángica producida por la tensión en reposo de los músculos intrínsecos y extrínsecos de la mano esta angulación causa un acortamiento del cuello metacarpiano, que puede resultar en la perdida de la prominencia normal del quinto nudillo
En la actualidad no hay consenso acerca del tratamiento optimo de estas fracturas aun se debate el grado de angulación palmar aceptable; las recomendaciones en la literatura varia de 20 a 70 grados un estudio biomecánico concluyo que 30 grados es el limite. Aunque las investigaciones mostraron que la angulación palmar del cuello del quinto metacarpiano rara vez causa discapacidad funcional, ningún estudio clínico proporciono una respuesta concluyente a la pregunta acerca de cual es la angulación aceptable en cuanto a la recuperación funcional o los síntomas residuales. Otra variadle indeterminada es la duración optima del tratamiento con yeso o venda elástica en diferentes estudios este periodo varia de una semana de inmovilización seguida de tratamiento funcional , a periodos mas prolongado de inmovilización total
Tradicionalmente, el tratamiento de esa fractura consiste en reducción cerrada y ferulización externa en posición neutra con el yeso .El yeso se aplica en forma de un yeso antebraquial en el cual se inmovilizan las articulaciones MF e IFP
(INTERFALANGICA PROXIMAL) y la muñeca una opción es el tratamiento funcional, con yeso o vendaje. El yeso funcional le permite a las articulaciones de la muñeca y del dedo una amplitud de movimiento libre y se aplica circularmente alrededor de los metacarpianos
Pueden utilizarse técnicas de vendaje funcional. habitualmente, la cinta se aplica para ferulizar el cuarto dedo con el quinto y así prevenir la deformidad en rotación; un tirante circular ancho sostiene los dedos se coloca un guante de compresión que cubre toda la mano y no limita la amplitud de movimiento en ninguna de las articulaciones una tercera opción es que los pacientes reciban tratamientos dinámicos total ( sin inmovilización )
Y se les aconseja que utilicen la mano lo mas natural posible en este caso, no se usa apoyo
Es poco frecuente el retraso de la consolidación o consolidación viciosa por lo tanto algunos grupos recomiendan el tratamiento funcional los estudios publicados realizados en los últimos diez años mostraron resultados aceptables para la inmovilización y el tratamiento funcional .
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
DRA Norma Martínez Urbalejo
ORTOPEDISTA PEDIATRA
CEL. 2 40 66 57
Blvd. Sánchez Pontón no 412-a colonia Anzures, Puebla. Pue.
yo tengo fractura en el 5º METACARPIANO (FRACTURA DEL BOXEADOR) como en cuanto tiempo es posible que me recupere puesto que yo soy beisbolista y tengo inmovilizada la mano apartir de la muñeca acia los dedos y otra de mis preguntas esk si es posible tener la misma movilidar que antes ?? o en cuanto tiempo es posible que solde los huesos
ResponderEliminarYo me fracture el 5 metacarpiano tambien y soy portero y quisiera saber si voy a tener la misma fuerza y resistencia en ese dedo y si se tarda mucho en recuperarse
ResponderEliminarYo perdi el "nudillo" el huesito que resalta al cerrar el puño, quiero recuperarlo, el Dr. Solo me dijo que ira consolidando. AYuda. Podria ser con terapia o seguro una cirujia.??? Email: thunder_systems@yahoo.com
ResponderEliminarVeo comentarios del 2013 sin respuesta, creo que me equivoque de lugar... :( :/
ResponderEliminarJajaja yo buscando inf en el 2019 y nada
EliminarBuenas,
ResponderEliminarYo tuve una quebradura en el quinto metacarpiano y cuando me pasó busque información en internet para ver como me podía quedar la mano. Por eso ahora cuento mi historia, por si alguno está pasando por la situación que yo pasé y quiere escuchar alguna experiencia. Después de una semana de haberme puesto el yeso me sacaron una placa en donde se veía el hueso desplazado. El medico que me atendió decidió operarme. Otra semana después tuve la operación que consistió en ponerme una chapa para mantener el hueso recto. La operación fue con anestesia local y no duró más de dos horas. Fui de mañana al hospital y al mediodía estaba en casa. Dos semanas después de la operación me sacaron las vendas. Tenía la mano y el antebrazo muy flacos y apenas podía mover el dedo meñique. Tenía mucho miedo de quedar así y empecé a hacer todos los días ejercicios con la mano (hacia estiramientos, ejercicios con muchas repeticiones o aplicando toda la fuerza que pudiera). Los ejercicios los encontré por internet pero la mayoría me los inventé. Los resultados los fui teniendo muy despacio. Tenía que pasar una semana para notar algún cambio. Para que la punta del dedo meñique tocara la palma de la mano tuvieron que pasar varias semanas. A los dos meses volví al trabajo aunque la mano la tenía a un 80%. A los tres meses los movimientos empiezan a ser naturales y el dolor es muy poco. Ahora mismo llevo 4 meses y estoy tranquilo con los resultados. La mano no queda como nueva pero no es nada grave. La mano funciona perfectamente y se puede hacer todo lo que se hacía antes. Cuando intento llevar el dedo hacia atrás o hacia adelante, me faltan unos 2 o 3 grados pero en la práctica esto no se precisa. Ahora mismo casi nunca me acuerdo que tuve el accidente. En definitiva, si están preocupados por la recuperación de la mano, hagan ejercicios lo más que puedan y la mano se recuperara completamente.
Saludos.
Gracias. A mi se me figuro ayer en una practica de artes marciales. Se me doblo el meñique hacia atras y al parecer se me fisuro el metacarpiano. No quiero que me enyesen para no perder movilidad en la mano.
ResponderEliminar